Pablo Alberto Costagliola, LU5DTF, es un radioaficionado de Mar del Plata, Argentinaqrzcq.com. En su perfil destaca que “en HF transmito exclusivamente DXs” y que le interesan los modos digitales (especialmente BPSK)qrzcq.com. A continuación se describen sus principales actividades en radioafición:
Participación en concursos y activaciones especiales
Fin de Semana de los Faros Americanos (2021): Costagliola (LU5DTF) activó una baliza en Miami Beach (FL, EE. UU.) durante este evento. Operó con el indicativo argentino W4/LU5DTF y su licencia uruguaya W4/CX1RVV ea1uro.com, usando bandas de HF (40, 20, 10 m) en modos SSB, FT8 y DMR (TG‑7226 BrandMeister) ea1uro.com.
Faros Americanos (2025): En la lista de participantes de la 17ª edición aparece como operador de la “Baliza Escollera Norte” (Mar del Plata, ARG‑123) con LU5DTF/D grupodxbb.com.ar. Esto indica que participó desde su localidad en la activación de dicha baliza, contribuyendo al encuentro internacional de faros y balizas.
Proyectos técnicos destacados
Pablo Costagliola construyó un tráiler de comunicaciones de emergencia como estación móvil de radioaficionadoc4fmdmr.com. Según la descripción, el tráiler incorpora dispositivos digitales (OpenSpot, DV4mini, Raspberry Pi 3) y antenas para HF (bandas de 80 a 10 m), VHF, UHF y 1.2 GHz, además de un sintonizador automático y monitor LED, todo alimentado por baterías de 12 V cargadas desde el vehículo c4fmdmr.com. Este proyecto le permite operar en distintos modos digitales y analógicos en entornos remotos.
El interior del tráiler está equipado con bancos/mesas de madera plegables y espacio para los equipos de radioc4fmdmr.com. Cuenta con dos baterías y sistemas de carga desde el vehículo, de modo que todo el equipo funciona autónomamente en 12 Vc4fmdmr.com. Además de este tráiler, LU5DTF es responsable de un repetidor de 70 cm en Mar del Plata (433.300 MHz, desplazamiento +5 MHz), que opera en FM con modos digitales YSF y Wires-X repeaterbook.com.
Redes de comunicación y colaboraciones
Licencias en Argentina y Uruguay: Además de LU5DTF (Argentina), Costagliola posee el indicativo CX1RV en Uruguay, vigente hasta octubre de 2026qrzcq.com. Esto refleja su vinculación con la comunidad uruguaya de radioaficionados.
Redes digitales: Participa activamente en redes digitales. Por ejemplo, su operación en Florida (2021) incluyó DMR vía el TalkGroup TG‑7226 del servidor BrandMeister ea1uro.com. El repetidor 433 MHz que administra está conectado a una red YSF/Wires-X regional repeaterbook.com. Además, utiliza APRS (Automatic Packet Reporting System) con varias estaciones móviles/fijas (se registran múltiples SSID LU5DTF-*, incluido LU5DTF-9) en la zona de Mar del Plataaprs.fi.
Colaboración con grupos y clústeres: Está vinculado a comunidades de radioaficionados digitales (p.ej. grupos de C4FM/DMR en Uruguay) y es activo en el DX cluster. Su experiencia figura en entradas de blogs especializados y foros (ver sección siguiente).
Publicaciones y presencia en medios especializados
Blogs y sitios de radioafición: Costagliola ha compartido detalles técnicos en sitios especializados. Por ejemplo, el blog uruguayo C4FM-DMR publicó la construcción de su tráilerc4fmdmr.com. Su trabajo también fue destacado en blogs como EA1URO (España), que difundió su activación en Miami Beach ea1uro.com.
Perfiles en bases de datos: Mantiene presencia en bases de datos de radioaficionados: su perfil en QRZCQ enumera sus intereses digitalesqrzcq.com y enlaces a APRS, eQSL, PSK, D-STAR y DMR qrzcq.com. Asimismo, usa HRDLog (web‑logger) para su diario de radio y figura con QSL vía EA7HBC hrdlog.net. Estas cuentas facilitan el intercambio de contactos (QSL) y diplomas.
Redes sociales y comunidades: Además de lo anterior, es activo en redes sociales de aficionados (por ejemplo, liderando grupos de Facebook locales) y en foros de radioafición argentina. (No obstante, no se dispone de cita directa, se infiere por su perfil público y participación en eventos).
En conjunto, Pablo “LU5DTF” Costagliola combina actividad operativa (DX y concursos de faros) con desarrollos técnicos (tráiler, repetidor) y colaboración en redes digitales, consolidándose como un miembro activo de la comunidad de radioaficionados en Argentina y Uruguay ea1uro.com c4fmdmr.com.
Fuentes: Información pública de bases de datos y blogs de radioaficionados (QRZCQ, HamQTH, RepeaterBook, EA1URO, C4FM-DMR, GRUPO DXBB, HRDLog, etc.)qrzcq.comqrzcq.comqrzcq.comea1uro.com